GABINETE PSICOPEDAGÓGICO

Departamento de Orientación de Colegio Los Ángeles

Gabinete Psicopedagógico

El Gabinete Psicopedagógico supone un servicio a la comunidad escolar, enriqueciendo tanto la labor del profesorado de nuestro Centro, gracias al asesoramiento que les proporcionan en todos los niveles educativos, como ayudando a los padres en la educación de sus hijos. Está destinado a TODOS LOS ALUMNOS, por lo que es fundamental la COLABORACIÓN DE TODAS LAS FAMILIAS mediante la inscripción de todos los alumnos.

El objetivo prioritario del Gabinete Psicopedagógico es contribuir a la mejora de la calidad de la educación integral de todos los miembros de la comunidad educativa.

En nuestro Centro funciona de manera permanente dentro del horario escolar y está constituido por dos psicólogas y un pedagogo.

El Departamento de Orientación está integrado tanto por los miembros del propio Gabinete Psicopedagógico como por los profesores de apoyo además de los profesores especialistas en Pedagogía Terapeútica y en Audición y Lenguaje.

El Colegio hace especial énfasis en promover y facilitar una atención individualizada de los alumnos en sus necesidades educativas, con la finalidad de asegurar un proceso educativo que se ajuste a las características y necesidades de todos y cada uno de ellos.

El Departamento de Orientación es fundamental en la planificación y desarrollo de las actividades que se ofertan en el Centro, para facilitar la atención del alumnado a través del:

  • Apoyo al proceso de “enseñanza-aprendizaje”.
  • Apoyo al Plan de Orientación Académica y Profesional.
  • Apoyo al Plan de Acción Tutorial.

FUNCIONES GENERALES

  • Seguimiento periódico y general del proceso evolutivo de los alumnos a través de sus distintas etapas educativas.
  • Detección de alumnos con dificultades de aprendizaje o altas capacidades.
  • Estudio psicopedagógico individual a todos aquellos alumnos que lo precisen demandado por las familias, profesores u otras instancias.
  • Aplicación colectiva de pruebas estandarizadas para obtener un mayor conocimiento de los alumnos del Centro.
  • Informar de los resultados de las pruebas psicopedagógicas y asesorar sobre posibles dificultades.
  • Colaboración estrecha con el Equipo de Orientación Psicopedagógica y el Equipo de Atención Temprana de la Zona.
  • Colaboración con otras instituciones públicas o privadas (Universidades, Centros de formación, Ayuntamientos, Organismos oficiales…)

GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN INFANTIL

La labor del Gabinete Psicopedagógico en Educación Infantil comprende los siguientes aspectos:

  • Participar en la vida escolar del Centro colaborando en la elaboración de planes y proyectos educativos, adecuando las programaciones y evaluaciones a la diversidad del alumnado.
  • Orientar a las familias acerca del momento evolutivo de los niños/as para unificar criterios y pautas educativas de intervención.
  • Propiciar un clima de clase adecuado para la convivencia y el trabajo escolar buscando la aceptación de todos los alumnos/as.
  • Prevención, detección y evaluación de posibles retrasos, disfunciones o desajustes a nivel cognitivo, social y/o emocional de los alumnos/as en edades tempranas.
  • Atender a los alumnos que presenten necesidades educativas especiales buscando la optimización de los recursos y la máxima integración del alumnado.
  • Asesorar a los equipos docentes en aspectos psicopedagógicos y favorecer el ajuste de los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante las adaptaciones curriculares pertinentes.
  • Realizar Programas y Talleres de Estimulación Temprana dentro del aula, en coordinación con los tutores, con el objetivo de favorecer y potenciar el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños/as; y responder a las demandas de los profesores ante dificultades detectadas en las aulas que interfieren en el rendimiento general del grupo.

GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

  • Asesoramiento a profesores en la elaboración de grupos e informando y asesorando a los nuevos tutores, sobre las características de sus alumnos.
  • Participación y asesoramiento en las reuniones de coordinación del profesorado.
  • Información y asesoramiento para el seguimiento del alumnado con Necesidades Educativas.
  • Elaboración de Informes de derivación al Equipo de Orientación Educativa de la Comunidad de Madrid, así como seguimiento de los distintos casos.
  • Puesta en marcha de medidas educativas encaminadas al seguimiento y valoración de los alumnos durante el curso.
  • Coordinación con los profesores de cada nivel para la puesta en marcha e intervención en los apoyos y refuerzos de Educación Primaria.
  • Adaptación de recursos humanos y materiales para el tratamiento de las dificultades de los alumnos.
  • Pruebas colectivas de aptitudes psicopedagógicas en los cursos de (2º, 4º y 6º), que servirán de ayuda para el seguimiento de los alumnos en cada uno de los cursos, así como al finalizar la Etapa, en la toma de decisiones sobre promoción de curso o etapa.
  • Evaluación individual de todos los alumnos que precisen derivación a especialistas externos u otros organismos que así lo requieran (Especialistas, Centro Base, Hospitales, etc.)

GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

  • Informar y asesorar mediante charlas o seminarios a alumnos y familias sobre temas que tengan influencia en las distintas edades de los alumnos en esta Etapa (Consumo de Alcohol y Drogas, Igualdad de Género, Internet y Redes Sociales, Absentismo, etc.).
  • Asesoramiento a alumnos y familias sobre medidas y programas preventivos y sobre otros temas de interés (Relaciones en el Aula, Acoso Escolar…).
  • Seguimiento e intervención de casos con dificultades de aprendizaje.
  • Colaboración, seguimiento y puesta en marcha de refuerzos y apoyos de alumnos en los diferentes niveles.
  • Adaptación de recursos y materiales para el tratamiento de las dificultades de los alumnos.
  • Orientación a los alumnos y padres de 2º, 3º y 4º de E. Secundaria para la elección de las opciones que mejor se adapten a las aptitudes e intereses de cada uno.
  • Elaboración junto con el tutor del Consejo Orientador de cada uno de los alumnos al finalizar los cursos de la Etapa de Educación Secundaria.
  • Pruebas colectivas de evaluación de aptitudes, adaptación, Hábitos de Estudio y Preferencias Profesionales para la toma de decisiones en 3º de E. Secundaria.

GABINETE PSICOPEDAGÓGICO EN BACHILLERATO

  • Seguimiento e intervención con aquellos alumnos que requieren ayudas individualizadas.
  • Pruebas colectivas de evaluación de Aptitudes, Adaptación e Intereses Profesionales como apoyo para la toma de decisiones de los alumnos de este nivel de cara a su futuro escolar y/o profesional.
  • Orientación a alumnos y padres de 1º y 2º de Bachillerato para la elección de la opción más adecuada en función de las características personales de cada uno.
  • Actividades de orientación académica y profesional mediante la realización de visitas a diferentes Centros y asistencia a sesiones informativas dentro del propio Colegio.