
09 Jun Cómo desarrollar la confianza de tu hijo
Tú eres un referente para tu hijo, un modelo a seguir con tus actitudes y gestos. Por esta razón, intenta fomentar su autoestima como una semilla de amor propio que acompañará a tu hijo a lo largo de su vida. Los niños con autoestima serán adultos con mayores opciones de éxito en su vida.
Cómo desarrollar la confianza de los niños
- Evita la sobreprotección. Si tus hijos discuten entre ellos y tú no estabas presente cuando se ha producido el motivo del conflicto, no te posiciones a favor de uno o de otro. Deja que ellos solucionen sus diferencias. Los niños con autonomía son más felices.
- Anima a tu hijo a superar nuevos retos. Por ejemplo, puedes invitarle a participar en una nueva actividad extraescolar. Una idea muy recomendable es que tu hijo asista a clases de conservatorio ya que la música fomenta la autoconfianza de los peques.
- A través del lenguaje puedes crear un universo de belleza para tu hijo. Puedes dedicarle mensajes positivos del tipo: “me siento orgulloso de ti” y “eres una persona valiosa”.
- Establece un horario concreto para ver la televisión en familia e integra otro tipo de actividades culturales en el tiempo de libre de tus hijos: visita a la biblioteca, actividades de cuentacuentos, realización de manualidades infantiles, visita al museo de la ciencia… El exceso de televisión fomenta el sedentarismo.
Y esta falta de actividad daña la autoconfianza de tus hijos. Por el contrario, a través de una agenda de ocio variada, tus niños descubren nuevas experiencias en un universo lleno de posibilidades. ¡Niños con confianza y mucha creatividad!
Transmite tu pensamiento positivo
Comparte con tu hijo tu ilusión por vivir. Háblale en positivo de tu rutina profesional y ponla en paralelo con la rutina escolar. Además, establece espacios semanales para que tu hijo se relacione con abuelos, tíos y primos.